Tanto la APP, como el portal de Internet permiten a cualquier ciudadano mandar una fotografía o queja al servicio de limpieza desde su propio móvil o su ordenador y en breve espacio de tiempo recibe una respuesta a su problema que siempre va acompañada por una fotografía para que compruebe cómo ha quedado resuelta esa incidencia.
El siguiente paso será elegir el tipo de elemento al que hace alusión la incidencia. Es decir, aquí encontrará diferentes iconos que deberá seleccionar dependiendo de si se trata de una acera sucia, malas hierbas, excrementos, alcorques, papeleras, etc…se debe adjuntar una fotografía, ya que este paso, al igual que ocurre con el registro del usuario, es obligatorio para mandar la incidencia.
A partir de este momento, la reclamación pasará por diferentes estados. En primer lugar, aparecerá ‘En curso’, que indica que se ha enviado una incidencia, pero todavía no ha sido asignada por el servicio de limpieza a ningún responsable. En segundo lugar, estará ‘Pendiente de ejecución’, lo que significa que el servicio de limpieza ya ha asignado la queja al responsable encargado de corregirla. El tercer paso será ‘Pendiente de visto bueno’, es decir, que el responsable encargado de corregir la incidencia envía informe acompañado con fotos de la queja corregida y el servicio de limpieza da su aprobación para que se dé por finalizada. Por último, el estado de la incidencia será ‘Terminada’, lo que indica que el servicio de limpieza ha dado su visto bueno y considera que la incidencia ha sido corregida y automáticamente envía un correo al usuario con un informe.