Buenas días, mi nombre es Inmaculada Ibáñez y trabajo en la Viceconsejería de la Consejería de Salud, de la Junta de Andalucía, yo quiero poner como ejemplo de gobierno abierto, la plataforma INTERSAS.
Esta plataforma, sirve para solicitar citas con los médicos, poder solicitar la tarjeta sanitaria, elección de médico y centro, consulta de demanda quirúrgica, consulta datos administrativos, cambios de datos de contacto y algo muy interesante es través de clic salud poder consultar las citas pendientes, y la historia clínica, tratamientos, etc., con esta plataforma también se puede solicitar la segunda opinión médica.
La principales ventajas para los ciudadanos/as son poder gestionar desde tu casa las citas con los médicos y demás trámites sin tener que perder tiempo en ir a un centro de salud y esperar largas colas para ello, y para el gobierno ahorro en personal y sobre todo descongestionar los centros de salud a la hora de solicitar las citas evitando las colas de las personas.
También existe una APP para los móviles de SALUD RESPONDE, donde se puede solicitar las citas para los médicos de atención primaria.
Esto además del ahorro de tiempo en no tener que desplazarse a los centros de salud para solicitar las citas, también tiene un ahorro económico ya que el teléfono de Salud Responde es un 901, y tiene coste.