Respecto a mi reto debo de decir que va enfocado a la expulsión en clase de los alumn@s . Me siento afortunada porque buscaba un grupo con quien compartir este reto y verdaderamente lo encontré. Pertenezco a un grupo con 16 compañer@s que estamos trabajando duro, buscando información, buscando personas con experiencia en esta situación a quien entrevistar, informándonos desde distintos puntos de vista: ya puede ser desde el punto de un docente, como padres sufridores del caso que nos lleva a esta mala situación etc…..
Todavía no está el reto concluido, pero estamos en ello y me siento orgullosa de pertenecer a este grupo ya que sé de antemano que lo lograremos entre tod@s.
Desde mi punto personal veo que muchos directores son conscientes de que expulsar a un alumno por un acto de violencia contra otro alumno puede dar lugar a que el alumno expulsado asalte en un momento posterior a la víctima por vez consecutiva como represalia. Para protegerse de esta contingencia, el director puede no expulsar al alumno violento por el ataque, sino alegar que se ha producido un desafío persistente en contra de las reglas de la escuela, dado que la mayoría de los alumnos violentos infringen también a menudo las demás reglas escolares.
Debo de decir que cada persona es un mundo y hay que estudiar muy bien según la situación en la que se encuentra el alumno y el porque a cometido tales faltas.
La expulsión de un alumno de la clase debe partir siempre de la transgresión de alguna de las normas marcadas por el centro educativo a través de su Reglamento de Régimen Interno ( RRI ). Este aspecto es determinante porque evita la arbitrariedad de la expulsión por parte del docente. Si se ven en la obligación de expulsar a uno de los alumnos de clase hay que determinar o es aconsejable tener unas pautas firmes y seguras.
1- Claridad en el mensaje. Al alumno en cuestión le tiene que quedar claro que queda excluido del grupo.
Ejemplo: Estás expulsado del aula por no respetar las normas del centro.
2- La expulsión se notifica, no se discute: Es fundamental que al expulsar a un alumno del grupo se haga notificándolo.
3- No alzar la voz: Se recomienda no alzar nunca la voz más de lo que se hace en una sesión lectiva.
4- Mochila y deberes: No permitir que se vaya del aula sin la mochila y sin alguna tarea que realizar.
5- La expulsión no se acaba con la mera expulsión: ¿ A que me refiero con esto?. Cuando se finaliza la sesión lectiva o en algún momento libre que proporcione la jornada de trabajo, se debe dar la versión del porqué se toma la decisión de expulsar al alumno.
Al tutor le tiene que llegar con la mayor celeridad posible las dos versiones de la expulsión y luego deberá decidir el tipo de sanción don el jefe de estudios.
6- Hablar con el alumno expulsado. Otra recomendación es hablar a solas y en privado con el alumno expulsado. Es un momento fundamental para trabajar la empatía, para mostrar interés por el alumno y demostrar que realmente importa al docente.
A ese tiempo se le puede denominar «Tiempo invertido».
Hoy día 29 de mayo, me encuentro reflexionando con todo lo recabado de mis compañeros y estoy de acuerdo con ellos que tenemos que buscar una solución a este problema.
Empezando por hacer una entrevista a familias que han vivido esta situación, con esto podemos sentir un poco esos Sentimientos tan desagradable a los que se han tenido que enfrentar. Con ello no quiero decir que se encuentre solución al problema, pero si va dando ideas para poder encontrar soluciones la medida de todos.
Algunas preguntas podría ser:
1. Que piensa usted sobre las expulsión en los centros educativos.
2. Sería posible reemplazar a través de alguna otra medida la expulsión de su hij@ del centro educativo?.
3. Se atrevería a decirnos alguna?.
4. Cree usted que se podría eliminar este método tan utilizada por los centros educativos?.
5. Se interesa por el círculo de amig@s de su hijo@?.
Estas son algunas de las preguntas aunque mis compañeros han planteado muchas más.
Asumiendo el problema e intentando dar una solución a este problema nos encontramos todavía que espero dar algún tipo de información y solución en breve.
Source: 60