IAAP: 01 Innovación en el Sector Público
Como primera tarea de este curso te proponemos que busques un ejemplo de una buena práctica de Gobierno Abierto (Open Government) y compartas en tu blog un resumen de la misma. El resumen debería incluir la siguiente información:
- En qué consiste esa experiencia.
- Cuáles han sido las principales ventajas para la ciudadanía y cuáles para el gobierno.
Irekia: una experiencia de Open Government en Euskadi
Irekia busca ser la plataforma en la que se materialice la filosofía que impera la forma de gobernar de un Gobierno Abierto que busca ser transparente, participativo y colaborativo.
Se trata de una página en contínuo beta cuyo objetivo es la innovación constante con los tiempos, ritmos y direcciones de las Nuevas Tecnologías al albur de las demandas y necesidades de la ciudadanía y de las personas que trabajan en la Administración, cuyo encuentro es el verdadero fin.
Se trata de que la ciudadanía acceda a la Administración e interactúe con ella de una forma fácil y directa utilizando como único trámite la tecnología, eliminando farragosos intermediarios y filtros; y al mismo tiempo que la tecnología no haga más que de vehículo para que la Administración deje de ser un entramado incomprensible y se humanice, es decir, que el/la ciudadanx trate con las personas que representan y gobiernan en la administración obteniendo un trato personalizado e individualizado. Se eliminan por tanto las jerarquías, con el Gobierno Abierto cualquier voz puede ser escuchada sin necesidad de recurrir al Asociacionismo y cualquier idea puede ser debatida y tratada sin necesidad de trámites lentos y complejos.
Irekia no es una página de servicios, es una página de participación donde se pueda:
- Fomentar el debate político.
- Escuchar a la ciudadanía y mostrar lo que esta dice en cualquier foro de la Red.
- Ofrecer información inmediata para buscar el debate y la reflexión.
- Testar las opiniones de la ciudadanía
- Redirigir a la ciudadanía a páginas donde pueda completar su opinión accediendo de primera mano a la información en el estado más bruto posible.
Irekia ofrece a la ciudadania transparencia, participación y colaboración ante los planes, intenciones, planteamientos, leyes a reformar o crear, actuaciones especiales en definitiva todo aquello que tanto el Ejecutivo como sus entidades estén planteando o pensando realizar desde el origen más puro de las mismas y en distintas fases de la elaboración de estas medidas.
Ejes fudamentales del marco de actuación:
- La interacción con la ciudadanía da un tercer paso en la administración, pasamos de la oferta y demanda de los servicios y operaciones, o preguntas y respuestas, al trabajo colaborativo, las relaciones y el debate que no muere en un solo ida y vuelta sino que el recorrido será compartido por las dos partes hasta que ambas lo consideren. La ciudadanía interactua.
- Software Libre. Todas las herramientas que se utilizan en la plataforma están creadas en Software libre que la Administración pondrá además a disposicición de la ciudadanía.
- Licencias Abiertas, copy-left y Creative Commons: Buscando la reutilización de la información y de los elementos compartidos y expuestos.
- Lo audiovisual frente a lo lineal; y sobre todo la usabilidad adquiere valor porque se trata de hacer comprensibles las decisiones políticas para que independientemente del grado de conocimiento de las nuevas tecnologías o administrativas cualquiera pueda dar su opinion, ser escuchado, tenido en cuenta por la administración y la oportunidad de poder participar y trabajar en grupo aportando lo que considere a su ejecutivo.
Principales ventajas que aporta Irekia
- A la ciudadanía:
- Herramientas de trabajo colaborativo.
- Poder seguir en directo actos públicos sin tener que trasladarse físicamente ni esperar a que se lo ofrezcan los medios de comunicación. Además luego pueden ser consultados íntegramente sin recortes de los eventos.
- Informaciones en tiempo real: Noticias, Ruedas de Prensa, Notas de Prensa, Entrevistas propias y en otros MMCC, detalles y ampliaciones de informaciones, publicación de datos, pequeñas informaciones que no interesan a los MMCC y si a la ciudadanía, convocatorias a la reflexión y el trabajo colaborativo… Compromiso de información puntual e inmediata de toda la acción del Gobierno, Lehendakari y Consejeros, así como de la administración institucional dependiente: Organismos Autónomos, Sociedades Públicas y Entes Públicos.
- Agenda diaria de Actos, Eventos y Acciones que desarrolle, participe, colabore o lleve a cabo el Ejecutivo y sus entidades.
- Herramientas para comentar y para compartir informaciones en Redes Sociales. (Con moderación previa para evitar antecedentes de usos indebidos y/o irrespetuosos).
- Material audiovisual y multimedia: Una hemeroteca, fototeca y un canal de Web TV por cada Departamento, y subcanales temáticos en función de sus intereses. Todo reutilizable bajo licencia Creative Commons.
2. A los miembros que conforman la Administración:
- La realización de material audiovisual a la carta.
- La realización de noticias. Seguimiento. Producción propia.
- Archivo fotográfico de vídeo y audio y hemeroteca propia.
- Un agenda interna por cada Departamento.
- Una agenda interna de todo el Gobierno y Entidades Gubernamentales que propicie la coordinación.
- Publicitar actos y convocatorias públicas de una forma ordenada Escucha activa en Internet.
- Asesoramiento personalizado de 2.0.
- Movimiento de las informaciones por la Red.
- Selección, criba y distribución de temas obtenidos de los comentarios (Tanto en Irekia como en las RRSS).
- Moderación de los comentarios.
- Completar, etiquetar y mover por la red las informaciones que cuelguen directamente los Departamentos.
3. A lxs ciberperiodistas y profesionales:
- Irekia trata por primera vez de una forma igual a la ciudadanía y a lxs profesionales de los medios de comunicación.
- Se pone a disposición de la ciudadanía tambíén material audiovisual para poder ser tratado y distribuido libremente, se deja acceder a través de los streaming a los actos en directo y se les ofrece la información al término de la misma, e incluso se les deja preguntar a través de comentarios, o redes sociales a sus interlocutores políticos al igual que lo hacían los periodistas tradicionalmente, se considera que esta ciudadanía “especial” por su interés sobre temas concretos es -en muchos casos- lídere de opinión que publica informaciones en sus blogs o redes sociales y que, por lo tanto, necesitan más información al igual que lxs profesionales, por lo tanto se ha creado una página específica para este grupo de ciberperiodistas con el fin de que puedan acceder a:
- Material profesional en bruto y de alta calidad con inmediatez para que puedan elaborar sus informaciones aquellos que no hayan podido acudir a los actos presencialmente.
- Fotos en alta calidad para ser reutilizadas, publicadas libremente, etc.
- Recursos y totales de TV, para poder elaborar sus propias crónicas o reportajes.
- Cortes de Radio y podcast para ser emitidos o manipulados -Dossieres de Prensa y documentación.
- Agenda centralizada para asegurarse la recepción de todas las convocatorias a futuro de todos los departamentos del Gobierno Vasco y sus Entidades.
- Agenda centralizada para recordarles informaciones que les puedan dar pie a elaborar otras (por ej Campañas).
- Streaming: Directos simultaneos: hasta 3 a la vez y de una forma automatica ya que Irekia dispone de puntos para realizar streaming en 7 salas institucionales más un equipo móvil.
- Material audiovisual del exterior para ahorrar costes de desplazamiento, cuando las informaciones se produzcan en el extranjero.
- Hemeroteca, videoteca y fototeca de las informaciones producidas por el Gobierno Vasco.
Source: 65