DIARIO DE INNOVACIÓN

Varios compañeros nos unimos para afrontar el reto de este curso. Somos un grupo de técnicos cuyo cometido principal es la gestión de infraestructuras educativas, que tiene como misión dotar de un entorno físico adecuado a una parte de la sociedad, en concreto la comunidad educativa.
Dentro de esta organización, nuestra labor se centra en la construcción, ampliación y modernización de edificios públicos, desde la planificación de necesidades de nuevos espacios, hasta que estos espacios se ponen en uso, una vez construidos y en la gestión de las incidencias que surjan del uso de los edificios.
 
Nuestro reto se centra en aprovechar conocimientos, contactos, plantillas y experiencia en cuanto al desarrollo y resultado de nuestra actividad diaria.
Para ello desarrollaremos un equipo formado por personal con experiencia en campos diferentes, el cual servirá para implementar a través de protocolos y modelos concretos, criterios de intervención que sirvan para agilizar el proceso de supervisión, tramitación y gestión de documentación con otras administraciones, evolución de expedientes, etc.

 

A continuación os indico los blogs del equipo que hoy formamos, en cualquiera de ellos se podrá seguir el progreso del reto:

Source: 5

ANALISIS DE FUNCIONES PRINCIPALES EN MI TRABAJO

Desde hace diez años trabajo como técnico en una Agencia Pública Empresarial cuyo cometido principal es la gestión de infraestructuras y servicios, que tiene como misión dotar  de un entorno físico y unos servicios complementarios a una parte de la sociedad.
Dentro del proceso edificatorio, participo desde la planificación de necesidades de nuevos espacios, hasta que estos espacios se ponen en uso, una vez construidos y en la gestión de las incidencias que surjan del uso de los edificios.
Observando el gráfico de las 5 funciones principales, por la actividad que desarrollo dentro de la organización estaría dentro del nivel de Puestos Técnicos:

§  Podemos observar que según el gráfico más de un 50 % del tiempo empleado, se dedica a la operación y gestión, lo cual se ajusta a la realidad atendiendo al tiempo empleado en la actividad diaria para la elaboración de informes, visitas, supervisión de proyectos, tramitación y gestión de documentación, etc.
 
                        

 

En cuanto a la coordinación, la imprescindible para el desarrollo de un trabajo que se basa en la aportación de las diferentes figuras que participan en el proceso edificatorio, arquitectos redactores, técnicos de supervisión, direcciones de obra, empresas constructoras, etc.
§  El peso que la estrategia y la innovación tienen en la labor que realizamos, es mínimo, dado que desarrollamos planes previamente programados por el Organismo al que la Agencia está adscrita, y siempre atendiendo a una normativa específica.

Source: 5

EXPERIENCIA DE GOBIERNO ABIERTO.

Almería 2020- Europa 2020.

Con motivo de la crisis económica y de las consecuencias que esta ha generado (perdida de empleo, deuda, desigualdades, etc), la Unión Europea ha indicado la necesidad de plantear objetivos comunes concretos que favorezcan un desarrollo común.

Así surge Europa 2020, como estrategia de crecimiento de la UE para la próxima década.

Concretamente, la Unión ha establecido para 2020 cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. En cada una de estas áreas, cada Estado miembro se ha fijado sus propios objetivos. La estrategia se apoya en medidas concretas tanto de la Unión como de los Estados miembros.

Centradas en estos objetivos de desarrollo comunes, surgen otras plataformas que a nivel local, provincial, regional, autonómico o nacional, hacen partícipes a la sociedad civil de estos retos globales.

Es el caso de iniciativas como Almería 2020, que plantea la necesidad de concreción de un modelo de desarrollo para la ciudad, basado en los objetivos marcados por la UE, y que a través de cuestionarios de análisis y propuestas puedan establecer un diagnostico actualizado de los problemas y los retos del futuro.

http://www.almeriaeuropa.net/
Source: 5